Gimnasia para la salud
Estimulación Neuromuscular. Atenta relajacion, potente tono muscular, sistema nervioso, respiratorio y cardiomuscular equilibrado. Mayor seguridad y autoestima, voluntad y equilibrio emocional.El I CHUAN TAO es un arte marcial chino creado por el Gral. Yue Fei (1102-1141) y reformulado por el maestro Wang Xiang Zhai en 1924.
No se practica mediante formas sino que apunta al movimiento propio e inherente al ser humano y así no imita el movimiento de animales. Puede ser practicado por personas a cualquier edad y en cualquier condición física.
El Tao Te Ching dice:
El hombre verdaderamente pleno,
Se atiende a la esencia y no a la forma,
Busce el fruto y no la flor,
Elige la substancia y no lo que florece.
No se practica mediante formas sino que apunta al movimiento propio e inherente al ser humano y así no imita el movimiento de animales. Puede ser practicado por personas a cualquier edad y en cualquier condición física.
El Tao Te Ching dice:
El hombre verdaderamente pleno,
Se atiende a la esencia y no a la forma,
Busce el fruto y no la flor,
Elige la substancia y no lo que florece.
GimnasiaHemos sido capaces de crear métodos para mejorar la salud mediante el ejercicio físico y mental usando los conocimientos adquiridos por expertos en biomecánica, en ocio y en la psicología humana. Estos nuevos métodos de gimnasia, que en esta página vamos a ir desgranando, se basan en principios modernos o en fusiones capaces de crear una nueva gimnasia más eficaz y entretenida. Esta figura a la moda, que no es más que una musculación justa, una zona abdominal desarrollada y ante todo plana, unos hombros anchos pero no exagerados y unas piernas estilizadas. El publico llevaba tiempo reclamando nuevos métodos gimnásticos, nuevas formas de ponerse en forma sin sudar, sin correr y sin hacer pesas. El gimnasio occidental ha notado esta bajada constante de público, exceptuando los típicos meses después o antes del verano. A las señoras y a los señores que buscan una figura esbelta ligeramente musculada no les gusta estar rodeados de “musculitos” andantes y miles de espejos, espacios cargados de olor a sudor y a hormonas. Dentro de esta nueva forma de entender el mundo de los gimnasios han nacido muchas formas nuevas de mantener la forma física mediante el ejercicio. El método pilates es un ejemplo claro de la necesidad de nuevas formas, variantes del yoga que lo adaptan a una especié de gimnasia aeróbica, el spinning una adaptación del ciclismo. También han aparecido otras gimnasias que se practican en piscinas como el aquagym, el woga, el watsu o la natación, madre de todas ellas. ![]() Los expertos en la salud física, los expertos en marketing por supuesto no dejaron de oír estas voces, y en poco tiempo han creado nuevas formas de hacer gimnasia, de estar en forma y de tener una bonita figura. En esta página, creada por Estefanía Moreno, licenciada en ciencias del deporte y bailarina profesional se describirán todos estos métodos gimnasitos desde la prospectiva de una experta y practicante. |
GimnasiaHemos sido capaces de crear métodos para mejorar la salud mediante el ejercicio físico y mental usando los conocimientos adquiridos por expertos en biomecánica, en ocio y en la psicología humana. Estos nuevos métodos de gimnasia, que en esta página vamos a ir desgranando, se basan en principios modernos o en fusiones capaces de crear una nueva gimnasia más eficaz y entretenida. Esta figura a la moda, que no es más que una musculación justa, una zona abdominal desarrollada y ante todo plana, unos hombros anchos pero no exagerados y unas piernas estilizadas. El publico llevaba tiempo reclamando nuevos métodos gimnásticos, nuevas formas de ponerse en forma sin sudar, sin correr y sin hacer pesas. El gimnasio occidental ha notado esta bajada constante de público, exceptuando los típicos meses después o antes del verano. A las señoras y a los señores que buscan una figura esbelta ligeramente musculada no les gusta estar rodeados de “musculitos” andantes y miles de espejos, espacios cargados de olor a sudor y a hormonas. Dentro de esta nueva forma de entender el mundo de los gimnasios han nacido muchas formas nuevas de mantener la forma física mediante el ejercicio. El método pilates es un ejemplo claro de la necesidad de nuevas formas, variantes del yoga que lo adaptan a una especié de gimnasia aeróbica, el spinning una adaptación del ciclismo. También han aparecido otras gimnasias que se practican en piscinas como el aquagym, el woga, el watsu o la natación, madre de todas ellas. ![]() Los expertos en la salud física, los expertos en marketing por supuesto no dejaron de oír estas voces, y en poco tiempo han creado nuevas formas de hacer gimnasia, de estar en forma y de tener una bonita figura. En esta página, creada por Estefanía Moreno, licenciada en ciencias del deporte y bailarina profesional se describirán todos estos métodos gimnasitos desde la prospectiva de una experta y practicante. |